"A mi me gustaría que esta Asamblea (Legislativa) ratificara el Art. 69, que ya se modificó en la Asamblea pasada y queda el compromiso de ratificarla en esta Asamblea...Si en esta semana los señores diputados ratifican esta reforma yo estaría contento, aunque sólo eso hagan" expresó el Arzobispo de San Salvador Monseñor José Luis Escobar Alas, durante conferencia de prensa, el pasado 5 de abril. (Ver Vídeo)
Varios obispos defienden ante la CIDH a campesinos e indígenas de los excesos de las industrias que extraen recursos naturales. La Iglesia latinoamericana acude este jueves por primera vez a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Washington DC, viernes, 13 de marzo de 2015. El jueves 19 de marzo se llevará acabo una audiencia pública ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington D.C., sobre "Derechos Humanos e Industrias Extractivas en América Latina".
Casi el 86 por ciento de las y los salvadoreños desaprueban que los diputados no ratifiquen el derecho humano al agua y la alimentación. Así lo revela la encuesta realizada por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), la cual estableció que el 85.8% de los encuestados dicen estar en desacuerdo con la posición del partido ARENA de no dar sus votos para leyes que garanticen el derecho al agua y a la alimentación.
Atendiendo llamado del Papa Francisco organismos de Iglesia y de la sociedad civil realizaron la primera jornada de oración y reflexión contra la trata de personas, en la que pidieron al Estado Salvadoreño "que haga cumplir la ley y lleve a la justicia a las personas señaladas de cometer este delito que tanto daña la sociedad". A continuación el comunicado completo. (Ver Vídeo) (Ver galería de fotos)
Un diputado, diputada o partido que no vote por la ratificación del derecho humano al agua y a la alimentación no merece una reelección. Este es el llamado que organizaciones sociales hacen a la población salvadoreña ante la negativa de diputados de ARENA, PDC, PCN a ratificar el derecho humano al agua y alimentación. A continuación el comunicado completo que dieron a conocer el dia de ayer. (Ver vídeo)
Publicación de Rome Reports 2015-02-03. El Papa Francisco ha aprobado el decreto de martirio de monseñor Óscar Romero. La Congregación para las Causas de los Santos especifica que el que fuera Arzobispo de San Salvador fue asesinado "por odio a la fe". Esto significa que Monseñor Romero será beatificado sin necesidad de ningún milagro.
Publicación de Rome Reports 2015-02-03. El Papa Francisco ha aprobado el decreto de martirio de monseñor Óscar Romero. La Congregación para las Causas de los Santos especifica que el que fuera Arzobispo de San Salvador fue asesinado "por odio a la fe". Esto significa que Monseñor Romero será beatificado sin necesidad de ningún milagro.
Compartimos con ustedes esta nota publicada por SIGNIS.
Mar, 01/27/2015 - 00:18
San Salvador, 27 de enero 2015 (Signis ALC).- El Arzobispo de San Salvador, Monseñor José Luis Escobar, se mostró opuesto a la minería a cielo abierto por la amenaza a la vida a consecuencia de la contaminación ambiental con cianuro. El prelado consideró que "la minería es un gran problema social. Nosotros como Iglesia no vamos a bajar la voz, porque es de justicia", enfatizó.
Reflexionar, socializar y contextualizar el trabajo que parroquias y distintas entidades de la Iglesia Católica vienen realizando en el área de la prevención de la violencia juvenil, fue uno de los objetivos del quinto conversatorio, organizado por Cáritas y en el que participaron sacerdotes, religiosas, laicos y laicas. (Ver vídeo)
"La tierra es un don de Dios: ¡Cuidémosla Todos!" Es el llamado que hizo Mons. José Elías Rauda, a todas las personas, para que tomen conciencia del frágil equilibrio que hay en la naturaleza, el cual con mucha facilidad puede ser trastornado con actividades humanas como la explotación minera metálica. (Ver Vídeo)
@GloriaCoLatino
Graciela Magrin, ingeniera agrónoma de la Universidad de Buenos Aires y Doctora de la Escuela Superior de Agronomía de Montpellier (Francia), señaló que la región y la humanidad enfrenta una situación irreversible de desastres climatológicos de no unir esfuerzos consensuados frente al Cambio Climático. (vea esquemas del tema Impactos del cambio climático en la seguridad y soberanía alimentaria)