El 3 de noviembre se conmemora el nacimiento para el cielo del santo de la misericordia y patrono de Cáritas: San Martín de Porres. Conozca más de nuestro patrono: Vida y obra de San Marín de Porres. Patrono de Cáritas
Invitación a participar en el conversatorio que se sostendrá con el Relator especial del Derecho Humano al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas, Pedro Arrojo Agudo. Esto como parte de las acciones que se están realizando en el marco de la Campaña por la Ratificación de los Derechos Humanos al Agua y Alimentación y El Movimiento Ciudadano por el Agua (MCA).
Finalizado el denominado proceso consultivo o participativo sobre el articulado de la ley de aguas que montó la Comisión Ad hoc, se ha consolidado un anteproyecto de ley con un evidente interés de garantizar el Agua a las grandes empresas de la construcción, la de industria, del sector cañero y todos aquellos que su único interés es apropiarse, hacer negocio y obtener grandes ganancias de los bienes nacionales en perjuicio de la mayoría de la población.
En el marco del día Internacional de la Niña, la Iglesia Católica, a través de las instancias que velan por promover el respeto de los derechos de la niñez y adolescencia, en compañia de World Vision El Salvador, firmaron el acuerdo con el que se creó el Programa Centralidad de la Niñez El Salvador (CNES).
El Movimiento Ciudadano por el Agua (MCA), integrado por diversas expresiones organizativas de la Iglesia Católica, de otras denominaciones religiosas, de laicos y laicas comprometidos/as, de la sociedad civil organizada, de proveedores del servicio de agua, etc. con presencia a nivel nacional, regional, zonal, municipal y comunitario, en el marco del actual proceso de formación de ley del agua, cuya base de partida es el anteproyecto de “Ley de Recursos Hídricos”, que actualmente se discute en la Comisión Ad-Hoc, conformada por diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador, nos dirigimos al pueblo salvadoreño, al Presidente de la República, a los diputados y diputadas, a la Corte Suprema de Justicia y a la Comunidad Internacional, para expresar lo siguiente: (ver comunicado completo)
“La Iglesias es migrante por naturaleza. No tenemos aquí patria definitiva; donde nos encontramos ahí es nuestra patria”, expresó el presidente de Cáritas de El Salvador y Obispo de la Diócesis de Zacatecoluca, Monseñor Samuel Bolaños en la homilía que dirigiera durante la Eucaristía celebrada en una de las casas de acogida para migrantes y refugiados que Cáritas administra para apoyar a esta población. Las palabras las dirigió a personas que ahí se encuentran albergadas y a personal de Cáritas que participó en el acto litúrgico para conmemorar la 107 Jornada Mundial del Migrante y Refugiado. (Ver vídeo)
El Movimiento Ciudadano por el Agua (MCA), integrado por diversas expresiones organizativas, con presencia a nivel nacional y comunitario, y por personas que, desde su condición individual, contribuyen a la defensa del derecho humano al agua, y en el marco de la actual discusión del proyecto de “Ley de Recursos Hídricos”, que actualmente se discute en la Comisión ADHOC del Agua, conformada por diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador, nos dirigimos al pueblo salvadoreño, al Presidente de la República, a los diputados de la Asamblea Legislativa, a la Corte Suprema de Justicia, y la Comunidad Internacional, para expresar lo siguiente: (Comunicado completo)
62 agentes de pastoral de diversas parroquias se graduaron del Diplomado de Pastoral Social que se impartió de manera virtual en ocho módulos de mayo a septiembre del 2021, el acto de graduación fue presidido por el presidente de Cáritas Mons. Samuel Bolaños. El Diplomado organizado por la Pastoral Social Transformadora de la Oficina Nacional de Cáritas de El Salvador fue apoyado por Catholic Reliefe Service (CRS). (Ver vídeo) (Ver acto de graduación)
Un rico encuentro entre 35 miembros de equipos levadura de la pastoral social y sus dimensiones, a nivel interdiocesano, se realizó recientemente. En el mismo participaron representantes de: las Cáritas Diocesanas de San Vicente, Sta. Ana y Arquidiócesis de San Salvador y 10 parroquias.
El Movimiento Ciudadano por el Agua (MCA) integrado por diversas expresiones organizativas con presencia a nivel nacional y comunitario, también personas que, desde su condición individual, contribuyen a la discusión de un derecho humano imprescindible para la vida como es el agua, ante la actual discusión del proyecto de ley de ´´Recursos Hídricos´´ presentado por el gobierno, mediante el presente comunicado nos dirigimos al pueblo salvadoreño, al presidente de la república a los diputados de la Asamblea Legislativa, Corte Suprema de Justicia y comunidad internacional. (Ver comunicado). Este día se hizo público y además se entregó a la Comisión Ad-Hoc de la Asamblea Legislativa que discute el tema.
Ante el anuncio hecho por del gobierno de El Salvador en el sentido de reformar la Constitución de la República, las diversas expresiones organizativas que impulsamos la campaña “por la ratificación de los derechos humanos al agua y alimentación”, queremos expresarnos al pueblo salvadoreño y a la comunidad internacional. (Ver comunicado completo).
En el marco de las gestiones históricas que hemos realizado, el Colectivo Socioambiental “Cuidemos la Casa de Todos”, la Red Centroamericana por la Defensa de las Aguas Transfronterizas (RedCAT), La Mesa de Cambio Climático de El Salvador (MCC) y la Red Eclesial Ecológica Mesoamericana (REMAM), hoy nos pronunciamos ante la presentación del anteproyecto de Ley de Recursos Hídricos por parte del Órgano Ejecutivo, las declaraciones dadas por el presidente de la Asamblea Legislativa, diputadas y diputados de la comisión de medio ambiente y cambio climático y la conformación de la comisión ad-hoc para el estudio del anteproyecto de Ley de Recursos Hídricos, externamos al pueblo salvadoreño y a los tres órganos del Estado:
- Piden a diputados escuchen y retomen la participación ciudadana en el tema de la Ley General de Aguas.
- Iniciará nuevo diplomado de Pastoral Social Transformadora.
- Jóvenes aprenden a preparar huertos caseros ecológicos.
- En el día mundial de la tierra Cáritas impulsa realización de foro virtual.
- “El Derecho Humano al Agua y la Alimentación no deben esperar más: Ratifiquen ambos Derechos”.